Con un completo menú de operaciones relacionadas con ingresos, inventario, administración de recursos y control en ruta, entre otras variables, GetPoint, se amolda a los requerimientos de cada industria. Te invitamos a leer este caso de éxito.

Rapidez y eficiencia son conceptos clave en la cadena logística, pues permiten responder en tiempos adecuados a las exigencias de un consumidor empoderado, que busca comprar sin demoras.  Todo lo que redunda en una mayor competitividad.

En este contexto, conocer la ubicación de cada producto y visualizar el inventario en tiempo real adquiere relevancia y, por ello, apoyarse en un sistema de administración de almacenes (WMS, por su sigla en inglés), como el desarrollado por GetPoint, es fundamental.

El software aporta eficiencia y optimiza las operaciones logísticas modernas, donde factores como flexibilidad, adaptabilidad y calidad de servicio son vitales. Además, es fácil de utilizar y sus costos de implementación son bajos. Bien lo saben en Herrera y Herrera, empresa con más de 20 años de experiencia en materiales de ferretería, construcción y mantención de automóviles, que hace 2 años decidió incorporar a su día a día el WMS de GetPoint.

Según Luis Yañez, jefe de bodega del centro de Distribución que Herrera y Herrera tiene en San Bernardo, la incorporación de esta tecnología ha contribuido                   al ordenamiento del trabajo del equipo que dirige, que consta de 30 personas. 

“Es una solución bastante atractiva, que ha contribuido al orden, la preparación de los pedidos y dar seguimiento a todas las tareas que se generan, lo que ha redundado también en mayor orden en  la operación de la empresa”, afirma.

En la práctica, este WMS ha simplificado, por ejemplo, aspectos clave como conocer con un solo click la ubicación de un producto, conocer los ingresos y egresos de mercadería, lo que evita el quiebre de stock de los productos más requeridos y ha contribuido a disminuir las mermas.

Otro aspecto que destaca Luis Yañez es que se trata de un desarrollo tecnológico que se utiliza a través de un app en los teléfonos con sistema Android, lo que lo convierte en una solución muy intuitiva al momento de utilizar.

“El WMS de Get Point es bastante fácil de usar, lo que nos ha ayudado cuando ingresa personal nuevo, pues no requiere muchos conocimientos o experiencia para poder sacar adelante un pedido”, comenta.

Asimismo, revela que se trata de una solución que permite incorporar las necesidades de los clientes.

“En este tiempo, hemos realizado requerimientos que son incorporados a la brevedad, por lo que este WMS se adapta a nuestra forma de trabajar. Es una muy buena solución”, asegura.

Lo que parecía una tendencia, hoy es una realidad. La constante necesidad de responder de forma rápida a los clientes ha obligado a la industria a agilizar los procesos e incorporar modelos de servicio innovadores  para responder a las nuevas demandas  generadas principalmente por los cambios vividos este 2020. 

Así nace Arauco Pick Up, un servicio innovador que implementó Mall Parque Arauco, que permite comprar en línea a través de las plataformas de venta remota de las tiendas adheridas, e ir a retirar en vehículo a una zona especialmente habilitada para el servicio, sin necesidad de bajarse del auto, lo que también colabora a fomentar el distanciamiento físico en el proceso de compra. 

Fernanda González, subgerenta de innovación de Parque Arauco S.A, comentó que este es un proyecto que estaba en carpeta antes de la pandemia, ya que veían que el cliente requería diferentes alternativas de entrega. “Hoy sabemos que los consumidores no diferencian la experiencia entre lo físico y lo digital, por ende, los clientes viven una experiencia completa con las marcas donde ambos mundos están mezclado”. 

Es por esto que para apoyar e incentivar la estrategia omnicanal de los operadores (marcas), Parque Arauco desarrolló este servicio de pickup, cuyo objetivo central es lograr mejores tiempos de entrega y ofrecer una experiencia integral a su cliente final. 

“Es un modelo que tiene que ver con la inmediatez. En las compras online, los despachos, a veces, no cumplen con la expectativa del cliente y con Arauco Pick Up el cliente obtiene rápidamente su producto”, comentó Fernanda.

GetPoint PickUp Parque Arauco

UN MODELO DE VALOR

Confiada en el valor que entrega este servicio para los clientes, la subgerenta de innovación de Parque Arauco aseguró que las marcas se han ido sumando a este servicio. Sin embargo, afirmó que “todavía hay algunas a las que les falta la madurez tecnológica que les permita incorporar esta alternativa en sus e-Commerce o canales de ventas”. Ante esta situación, aseguró que Parque Arauco trabaja para que la implementación sea más fácil con “un buen nivel de integración para asegurar una buena experiencia de compra”. 

Tras un noviembre exitoso a nivel operacional -que coincidió con Cyber Monday y Black Friday- la ejecutiva es optimista y espera que en diciembre se mantenga la tendencia de crecimiento, considerando los volúmenes de venta en Navidad. 

“Con las restricciones sanitarias impuestas en la Región Metropolitana este sistema toma más fuerza, considerando lo simple de nuestro modelo. El operador vende en sus propios canales y ellos, una vez realizada la venta, nos van a dejar el producto con la información de compra. Nosotros tenemos personal en horario mall, enfocado en atender al cliente y entregar los pedidos. Se pueden hacer múltiples compras de diferentes tiendas y retirarlas en el mismo punto”, detalló.

GETPOINT: UN PARTNER PARA PROCESOS INNOVADORES 

Flexibilidad y cercanía son las cualidades que Fernanda González destacó de Getpoint. “Este es un servicio innovador, por lo tanto, no había una solución muy fit a lo que nosotros necesitábamos. En ese sentido, Getpoint al ser un WMS nos ayudó desde el manejo de la bodega, pero también fueron lo suficientemente flexibles para adaptar el producto a nuestras necesidades”, afirmó. 

En cuanto al servicio de Getpoint, la ejecutiva comentó que “han sido un gran partner y nos han permitido ir haciendo customizaciones en la medida en que lo hemos requerido”.  

Por otra parte, al ser una solución exploratoria, Parque Arauco está constantemente desarrollando nuevas funcionalidades y nuevos casos de uso, por lo cual la flexibilidad y cercanía de Getpoint son cualidades que se destacan. 

“Nos han acompañado durante todo el proceso. Aún nos queda por seguir trabajando, pero de todas maneras el acompañamiento que nos han dado y la flexibilidad han sido claves para el funcionamiento de este producto. Ahora estamos trabajando con Getpoint en la integración sistémica de los operadores, lo cual nos debiese generar mayor participación de tiendas y mejorar la experiencia y, por ende, los tiempos de entrega de los clientes de Parque Arauco”, concluyó.